CUANDO LA PUBLICIDAD ES ENGAÑOSA
En televisión solemos encontrar gran cantidad de anuncios y campañas publicitarias de todo lo que nos podamos imaginar. A veces, casi siempre la mayoría, no prestamos atención a ésto, pero ofrecen un mensaje brutal si los atendemos con crítica.Desde siempre, la publicidad se ha querido renovar y modernizar, pero a la vista está que en el fondo sigue jugando con las mismas reglas de siempre. Pero, ¿cómo es esto posible? Lo es y está presente en sus inicios, también en la actualidad: la publicidad y los medios de comunicación han ido reproduciendo de forma sutil y explícita diferentes estereotipos, desigualdades y prejuicios evidentes en nuestro sistema. Por eso, hoy quiero centrarme especialmente en una de las formas de discriminación más presentes en los medios: el género.
Para ello he escogido un Anuncio de Lipograsil , un medicamento indicado como complemento en dietas para adelgazar. En este anuncio pregunta si las mujeres dudan, a pesar de: haberse enfrentado a tus pesadillas, de no rendirse en las adversidades, de salir victoriosa de grandes batallas, y de conocer que la vida no es fácil, de ser capaz de sobrepasar los obstáculos y ser capaz de hacer cosas increíbles... Terminan por preguntar: "¿no vas a poder con esos kilitos de más?".
La primera cuestión sería el objetivo de este anuncio: las mujeres. ¿Los hombres no necesitan adelgazar? Pero, ¿por qué son siempre las mujeres quienes tienen la imposición de estar delgadas? Ahí está el primer estereotipo, asociado a que las mujeres deben corresponder a un ideal de belleza marcado por la delgadez, el aspecto juvenil, sensualidad, ir a la moda, etc. Todo ello sin importar cualquier otra circunstancia: edad, salud, procesos vitales, etc.
En este anuncio, Lipograsil muestra escenas de mujeres en la vida y considera que para nosotras:
- Las peores pesadillas son: cambiar un pañal al o a la bebé.
- No rendirse ante las adversidades es: intentar abrir la puerta de la casa, con los brazos cargados de bolsas de la compra, bolsos, carpetas y demás enseres.
- Salir victoriosa de grandes batallas significa: solucionar un ejercicio de las tareas de un niño en edad de cursar Educación Primaria y mostrárselo con orgullo.
- Saber que la vida no es fácil es: maquillarse con máscara de pestañas al mismo tiempo que te lavas los dientes después de salir de la ducha, o depilarse.
- No concer obstáculos significa: tener dificultad para cerrar una maleta muy llena.
- Ser capaz de hacer cosas increíbles comprende: dar a luz mientras se grita.
Si nos ponemos a reflexionar, no sólo se enfoca a las mujeres durante todo el anuncio, sino que reproduce de manera muy explícita estereotipos hacia las mujeres, relacionados con rasgos de personalidad, cuidado exclusivo de hijos e hijas, falta de habilidades físicas como la fuerza, asumir labores del hogar, depilación y maquillaje o la necesidad de ser madre. Estas son algunas de las cosas que, tan solo en 31 segundos se "vende".
Por ello, desde aquí, os invito a reflexionar sobre los mensajes que recibimos desde los medios de comunicación y redes sociales, especialmente aquellos que se dirigen a la infancia y adolescencia, con el fin de erradicar las discriminaciones por razón de sexo o género. ¡Luchemos contra la violencia simbólica!
Comentarios
Publicar un comentario